Kaixo, amezketarra.
Nuestro pueblo, afortunadamente, es un pueblo vivo. Tiene cultura, tiene personalidad, tiene una importante zona rural, tiene empresas, tiene comercio y también servicios que forman parte de nuestra vida cotidiana (escuela, biblioteca, gazteleku, gimnasio, escuela de pelota…)
A esta creación de un pueblo vivo contribuyen también lxs baserritarras y productorxs de Amezketa. Cualquier día lxs vemos cuidando de sus animales, trabajando las tierras de nuestros alrededores, poniendo a nuestra disposición sus productos en el mercado de los viernes por la tarde, los animales pastando en las tierras comunes de Larrondo o Aralar, o participando en la mondeju eguna o muxal eguna que hemos celebrado últimamente en el pueblo.
Entre los que nos facilitan la vida en el día a día de Amezketa encontramos también a lxs comerciantxs y tabernerxs del pueblo. En el mismo pueblo podemos encontrar tienda de comida, carnicería, farmacia, cajero, peluquerías, bares… que gracias al trabajo que realizan podemos conseguir casi todo lo que necesitamos en el día a día sin salir del pueblo.
Por lo tanto, en Amezketa tenemos productorxs y tenemos comercio, y esto es un auténtico tesoro. Sin embargo, hay una preocupación generalizada que percibimos en el pueblo en los últimos años: en el futuro, ¿habrá baserritarras y comercios en Amezketa?
Estamos viendo lo que está pasando en los pueblos de alrededor: están cerrando los pequeños comercios, sobre todo en los pueblos pequeños, falta el relevo de lxs jóvenes, la situación de lxs baserritarras es complicada… y ante esto, ¿qué? ¿Qué modelo de consumo queremos en Amezketa? ¿Qué tipo de zona rural queremos? ¿Qué tipo de modelo productivo? ¿Cómo podemos fomentar el pequeño comercio?
Si en el futuro queremos baserritarras y comercio en Amezketa, creemos que no se puede quedar a la espera de lo que venga y ahora hay que empezar a pensar en qué tipo de Amezketa queremos en el futuro. Por ello, llevaremos a cabo un proceso participativo a nivel local.
Tenemos que hacer este proceso entre todxs y en este camino te queremos con nosotrxs. Para empezar, hemos tomado como ejemplo a algunxs baserritarras de Amezketa que tienen diferentes formas de producción, tipo de venta o productos, y hemos preparado este reportaje como reconocimiento a la labor que realizan lxs baserritarras. Además, hemos preparado un cuestionario para recoger las opiniones de lxs amezketarras sobre los hábitos alimentarios y de consumo. Para ello podéis hacer clic en el siguiente enlace CUESTIONARIO o en el enlace que difundiremos a través de las redes sociales. Quien lo prefiera en papel, puede adquirirlo en el Ayuntamiento o en la biblioteca a partir del lunes.