Como cada año, y coincidiendo con el inicio del curso, el Ayuntamiento de Amezketa quiere dar a conocer la oferta de cursos de euskera para el curso 2025-2026 y fomentar su aprendizaje en la comarca. Asimismo, tal y como se informó hace unos meses, el Ayuntamiento otorgará subvenciones a las personas que se animen a aprender euskera.
De cara al nuevo curso, esta semana los euskaltegis Aitzol y AEK, que trabajan en Tolosaldea, han presentado y puesto en marcha la campaña de matriculación para el curso 2025-2026. Cada euskaltegi ha dado a conocer su oferta (clases en función del nivel de euskera, calendario y horarios en cada localidad, datos de contacto de cada centro, etc.). En el siguiente enlace puede consultarse toda la información detallada sobre la oferta:
https://ataria.eus/asteasu/1725371244361-izen-emateko-epea-zabaldu-dute-eskualdeko-euskaltegietan
Existe una amplia oferta de cursos de euskera de nivel básico, intermedio y avanzado, estructurados según el Marco Europeo de Referencia para las Lenguas: los niveles básicos A1 y A2 están dirigidos a quienes se inician en el conocimiento del euskera y, una vez superados, se obtiene el 1.º Perfil Lingüístico; los niveles B1 y B2 corresponden al nivel intermedio y, tras superar el B2, se logra el título del 2.º Perfil Lingüístico, válido para muchas profesiones; y por último, los niveles avanzados C1 y C2, que corresponden al 3.º y 4.º Perfil Lingüístico respectivamente.
El deseo del Ayuntamiento de Amezketa es que las y los amezketarras que quieran aprender euskera tengan la oportunidad de matricularse en uno u otro euskaltegi, en el horario y modalidad que mejor les convenga, y contar con ayuda en el pago de la matrícula. Para asistir a clases en los euskaltegis de AEK o en el euskaltegi Aitzol de Tolosa, el plazo de matriculación permanecerá abierto hasta el 20 de septiembre. Y para más información, se puede acudir o llamar al Ayuntamiento (943 653189), o también contactar directamente con los euskaltegis (Aitzol Euskaltegia, 943 651006; Andoaingo AEK Euskaltegia, 943 591704 o 688 746 643).
Como se ha mencionado, las personas que se matriculen en los cursos podrán optar a recibir una subvención, siempre que se cumplan las siguientes condiciones: ser mayor de 18 años en el momento de la matrícula, estar inscrito en un centro homologado por HABE, alcanzar un mínimo de asistencia del 75% en los niveles A1, A2, B1 y B2 y del 80% en C1, no estar incurso en ninguna causa de exclusión como beneficiario de subvenciones y estar al día en las obligaciones tributarias, con la Seguridad Social y con el propio Ayuntamiento de Amezketa.
La cuantía de la subvención será la siguiente: en los niveles A1, A2, B1 y B2 se podrá recibir una subvención del 100% de la matrícula, con un máximo de 900 euros; en el nivel C1 se podrá obtener hasta el 80% del importe de la matrícula, con un máximo de 500 euros; mientras que el nivel C2 no será objeto de subvención, ni tampoco los gastos derivados de estancias en barnetegis (internados de euskera).
Según el sistema aprobado por el Ayuntamiento, cada otoño se abrirá un plazo para que los vecinos soliciten la subvención de los gastos de matrícula del curso anterior. (En lo que respecta al curso 2024-2025, en las próximas semanas el Ayuntamiento abrirá el plazo para solicitar las ayudas a la matrícula de dicho curso).
Mantener a Amezketa como un pueblo euskaldun es responsabilidad de todas y todos sus habitantes: quienes ya saben euskera deben usarlo, y quienes no lo saben deben aprenderlo para después poder utilizarlo. Pero al mismo tiempo, es responsabilidad de quienes ya saben euskera dar un empujoncito a quienes están aprendiendo, corrigiendo con paciencia y hablando de forma natural también en euskera, en el bar, en la tienda, en la plaza… animando y apoyando a quienes están en proceso de aprendizaje.