El mondeju, un tesoro gastronómico que surge del corazón de Amezketa, es un reflejo de la especial conexión entre nuestro pueblo y la montaña. No es sólo un alimento, sino la historia del pastoreo de Aralar, la memoria de nuestros caseríos y parte del legado vivo que se ha transmitido de generación en generación. El mondeju nos trae a la memoria los momentos más dulces de nuestra vida: los momentos en los que nos reunimos en familia, los platos compartidos entre amigos, y junto a los primeros fríos del otoño, el incomparable aroma que llena las casas.
La historia de mondeju comienza cuando los pastores del pueblo preparan las ovejas para el invierno. Este plato se creó a través del aprovechamiento de ovejas viejas y estériles, siendo la base de un menú totalmente relacionado con la oveja. Las amas de casa lo preparaban con mimo, en silencio pero con orgullo, y así ha llegado a nuestros días. Gracias al trabajo realizado por nuestros antecesores, esta tradición perdura y el mondeju nos mantiene ligados a nuestro pasado, alimentando la relación con nuestra tierra.
Pero el mondeju no es sólo pasado. La identidad de nuestro pueblo se ha convertido en uno de los principales símbolos de Amezketa, y aún hoy es una experiencia que compartimos por placer. Con la Feria del Mondeju & Vino, ha llegado el momento de mostrar al mundo este tesoro nuestro. En esta fiesta, vecinos y visitantes podrán disfrutar juntos degustando el mondeju, acompañado de los mejores vinos de Navarra, Gipuzkoa y Álava.
El mondeju es un viaje de gustos y emociones, un plato que bebe de nuestras raíces.
Esta Feria de Mondeju y Vino se ha organizado dentro del Plan de Turismo Sostenible de Tolosaldea, con el objetivo de poner en valor los productos locales. Esta feria ha contado con la colaboración del Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco y de los fondos Next GenerationEU de la Unión Europea, impulsando nuestra gastronomía y cultura. El objetivo es impulsar el turismo sostenible y dar a conocer los tesoros gastronómicos de Amezketa.
Ver video en este enlace: MONDEJU EGUNA 2024