El presupuesto del Ayuntamiento de Amezketa para el año 2025 es de 1.754.785 €, aprobado por unanimidad por el Pleno del Ayuntamiento en sesión ordinaria celebrada el 26 de diciembre. Una vez aprobado inicialmente por el Pleno, en el Boletín Oficial de Gipuzkoa se publicó el anuncio de aprobación, el expediente del presupuesto ha estado expuesto al público en la oficina central del Ayuntamiento.

La estructura del presupuesto se divide en dos apartados: ingresos y gastos. En cuanto al apartado de ingresos, cerca del 72% provienen del Fondo de Financiación Municipal de la Diputación Foral de Gipuzkoa y de subvenciones de otras administraciones públicas, el 25% de impuestos y tasas municipales, y finalmente el 3% son otros ingresos. En el apartado de gasto, las proporciones por capítulos son las siguientes: alrededor del 26% corresponde a retribuciones del personal municipal, casi el 36% a bienes y servicios (energía eléctrica, gas, agua, ayuda a domicilio de las personas mayores, talleres de gimnasia y memoria del hogar del jubilado, gazteleku, servicio de limpieza de caminos rurales, servicio de jardinería en zonas verdes del municipio, recogida de basuras, etc.), algo más del 8% son transferencias de dinero o subvenciones (Akelok Guraso Elkartea, Zazpitturri Pelota Eskola, Elordi Jubilatu Elkartea, Ataria, Galtzaundi, Harituz Bertsozale Elkartea, Tolosaldeko Zaborren Mankomunitatea, Enirio-Aralar Mankomunitatea…) y por último 25% del presupuesto de inversión.

Las inversiones del Presupuesto 2025 de Amezketa contemplan la mejora de diversas infraestructuras y servicios de la localidad. Por un lado, hay que señalar que en 2022 se construyó un nuevo aparcamiento en la zona de la escuela para solucionar los problemas de entrada y salida de la misma. Por aquel entonces el Ayuntamiento estaba hablando con Educación el cambio de ubicación de la escuela porque la Agencia del Agua no daba por buena la renovación de las aulas allí por inundabilidad. Para atender la necesidad del momento, el Ayuntamiento tomó en alquiler la parcela donde se ubica el nuevo aparcamiento. Ahora, la ley de inundabilidad permite renovar las escuelas donde están, por lo que también habrá que dar una solución definitiva al aparcamiento. Para ello se han previsto 20.000 euros. Además, ante el grave problema de aparcamiento que existe en Ugarte, se han previsto otros 20.000 euros para Ugarte. Muchas aceras están rotas y generan problemas de seguridad. Para continuar con su renovación se han previsto 20.000 euros. Se ha creado una partida de 10.000 euros para mejoras en el camino que va a Ondarreko langa y en el camino que va a Larrondo. A la renovación de los caminos rurales se han destinado 70.000 euros, a mejoras en la escuela Zumadi 50.000 euros. 8.000 euros para renovar las barandillas que faltan en el parque junto a Beltzaren plaza, 20.000 euros para renovar la maquinaria del Gimnasio, 5.000 euros para instalar la nueva parrilla en la sociedad de Ugarte, 25.000 euros para seguir con la digitalización de los terrenos rurales, 87.000 euros para pagar el tramo que falta del Bidegorri…

Por último, señalar que en este último año se ha trabajado mucho en la obtención de subvenciones y que, además de las subvenciones ordinarias, gracias a los proyectos llevados a cabo se han conseguido las siguientes subvenciones:

– Erein 2023: 300.000 euros para el servicio de saneamiento de agua, bidegorri y gas.
– Erein 2024: 50.000 euros para cambiar las farolas que faltan por renovar.
– Leader 2024: 150.000 euros para la adquisición de local estanco y obra básica.
– Subvenciones Medioambientales del Gobierno Vasco: 41.000 euros para la restauración de los bosques de Larrondo.
– Ayuda municipal: 25.000 euros para la renovación del campo de fútbol escolar.
– Subvención para bidegorris de la DFG: 100.000 euros para bidegorri.
– Ayuda en caminos rurales de la DFG: 35.000 euros para reparación de caminos rurales.

Con esto, hay que decir que la situación económica del Ayuntamiento de Amezketa es buena y nos permite seguir trabajando.

Por último, lxs responsables del Ayuntamiento de Amezketa tienen claro que la gestión del dinero por parte de la ciudadanía debe ser transparente, por lo que, con mucho gusto, está dispuesto a dar a cualquiera las explicaciones necesarias sobre el destino del dinero público, por lo que se invita a cualquier amezketarra a que, si tiene curiosidad, se acerque al Ayuntamiento y pida todas las explicaciones que necesite.