El año 2024 fue lluvioso y ahora, en invierno, tenemos nuestros alrededores muy mojados. Esto ha tenido consecuencias en los dos trabajos que estábamos llevando a cabo en el pueblo.

Por un lado, tras la extracción de un bosque público en Larrondo, la empresa que ha sacado el bosque ha comenzado con los trabajos de reparación del vial con la inspección del Ayuntamiento. Aunque se han realizado reparaciones básicas y encauzamientos de agua, cuando se ha empezado a tirar el nuevo material el resultado no ha sido bueno debido al barro. Partiendo de la conclusión de que cuando haya un ambiente más seco y se eche material el resultado será mucho más ordenado, de momento se ha decidido entre la empresa y el Ayuntamiento dejar el camino con un arreglo básico y realizar las labores de desecación del nuevo material cuando el ambiente se seque. Esto significa que durante unos meses el camino no estará lo suficientemente bien, pero confiamos en que sea la mejor decisión a largo plazo.

Por otro lado, también hemos tenido problemas en los arreglos del campo de fútbol de la escuela Zumadi. Antes de comenzar los trabajos dijimos que habíamos conseguido una subvención del Gobierno Vasco para llevar a cabo estos trabajos y que el 60% del proyecto se financiaría de esa subvención. El mes de septiembre tuvimos conocimiento de la concesión de esta subvención y los trabajos debían estar finalizados el 31 de diciembre. La empresa que iba a realizar los trabajos, que ya tenía ocupado el mes de octubre, indicó que vendría a Amezketa en noviembre. Así fue y comenzamos la preparación de los trabajos en colaboración con la dirección de la escuela Zumadi. Según nos informó la empresa, el material del nuevo suelo requiere de una serie de condiciones para dar buenos resultados: ambiente seco y temperaturas templadas (por lo menos superiores a 10 grados). Viendo que estábamos en noviembre y que en diciembre había que terminar las obras, era evidente que no era un buen momento para llevarlas a cabo y solicitamos al Departamento de Educación una ampliación del plazo de la subvención. Nos dieron una prórroga de dos meses, es decir, hasta finales de febrero. No nos solucionaba mucho el problema, ya que suele hacer ambientes parecidos a los de noviembre y diciembre en enero y febrero. Ante esto, teníamos dos opciones: renunciar a la ayuda económica y no renovar el patio de la escuela o hacer un intento para llevar a cabo los trabajos de la manera más adecuada posible a medida que el tiempo nos lo permitía.

Elegimos la segunda. Había que dar varias capas en el suelo y antes de dar cada capa el suelo tenía que estar seco, es decir, antes de cada capa necesitábamos 2-3 días secos y templados, y después de dar la capa otros tantos. No hemos tenido muchas ocasiones pero aprovechando los días de viento sur hemos intentado sacar adelante los trabajos.

A falta de los últimos trabajos de capa y pintura, han aparecido los primeros defectos, y aunque de momento son defectos subsanables, existe el riesgo de que aparezcan defectos que serán irreparables si avanzamos con la última capa. Esta semana nos hemos vuelto a poner en contacto con Educación y les hemos transmitido que queremos hacer bien los trabajos. Les hemos pedido que de momento paren las obras, pinten las rayas y pongan el patio a disposición y que cuando el tiempo lo permita nos permitan terminar los trabajos. Educación nos ha aceptado la petición y después de hablar con la dirección de la escuela y con el responsable del deporte escolar así lo haremos.

Confiamos en que entenderán las decisiones tomadas, confiando en que sean las mejores para hacer bien las obras tanto para el camino de Larrondo como para el patio escolar.